La grafología
Esta disciplina estudia la escritura como objeto de estudio de la personalidad de cada uno de nosotros. Nuestra forma de escribir dice más de nosotros de lo que, quizá, se suele pensar. ¿Te gustaría conocer esta profesión y sus opciones formativas? ¡Especialízate en esta disciplina con el curso de Grafología a distancia!
Muchas personas la confunden con la caligrafía forense, pero existen claras diferencias. Esta se encarga de realizar comparaciones y análisis de los escritos para determinar la autoría de los mismos y si estos han sido realmente realizados por la persona en cuestión. Esta técnica es muy utilizada para el descubrimiento de la falsificación de firma o para el análisis de las notas de suicidio. Sin embargo, y a pesar de la estrecha similitud, la grafología es diferente y tiene un objetivo distinto.
El objetivo principal del análisis de la escritura en grafología es determinar diferentes aspectos de la personalidad de un determinado sujeto, con el objetivo de obtener información sobre su equilibrio mental y forma de pensar con respecto a determinados temas o sentimientos. ¡Descubre el curso de Grafología a distancia para conocer a fondo esta disciplina y sus aplicaciones!
Tabla de contenidos
- 1 La grafología
- 1.1 ¿En qué consiste?
- 2 Curso de Grafología a distancia
- 2.1 CURSO DE GRAFOLOGÍA A DISTANCIA
- 2.2 CURSOS ONLINE Y MÁSTER DE PERITO EN GRAFOLOGÍA
- 2.3 MÁSTER Y MAESTRÍAS EN GRAFOLOGÍA
- 2.4 CURSOS DE GRAFOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL Y RRHH
- 2.5 CURSOS ONLINE HOMOLOGADOS Y MÁSTER EN PERITO CALÍGRAFO
- 3 Dimensiones de la grafología: variables de estudio
- 4 ¿En qué campos se usa la grafología?
- 4.0.1 ¡Te esperamos!
¿En qué consiste?
La grafología en su más estricto significado es el estudio de los grafismos, es decir, es una técnica proyectiva que estudia la escritura y toda la producción gráfica. Y es que, por medio de analizar la escritura manuscrita, podemos averiguar el perfil de la personalidad de un individuo.
Puede parecer imposible sí, pero la realidad es que un grafólogo es capaz de determinar toda la información de quien escribe de su puño y letra.
La grafología no es una ciencia, ya que esta no cumple con los requisitos metódicos de la ciencia ni tampoco es un test predictivo, la grafología no trata de adivinar nada. Es una disciplina que se preocupa por la personalidad de la persona en cuestión que emana de su forma de escribir.
¿Te interesa esta disciplina? ¡Conviértete en un profesional con el curso de Grafología a distancia!


Curso de Grafología a distancia
CURSO DE GRAFOLOGÍA A DISTANCIA
CURSOS ONLINE Y MÁSTER DE PERITO EN GRAFOLOGÍA
MÁSTER Y MAESTRÍAS EN GRAFOLOGÍA
CURSOS DE GRAFOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL Y RRHH
CURSOS ONLINE HOMOLOGADOS Y MÁSTER EN PERITO CALÍGRAFO
Dimensiones de la grafología: variables de estudio
Para poder llevar a cabo el análisis de los diferentes aspectos de la personalidad a través de la escritura, será necesario tener un conocimiento sólido sobre cuáles son las variables que se deben de tener en cuenta.
La información acerca de la personalidad del individuo, que se puede obtener a través del análisis de los diversos tipos de letra, se extrae a partir de:
- Orden
Se puede establecer un símil entre el espacio del que dispone un individuo para escribir y su entorno en general. La mayor limpieza o el mayor orden en la presencia del escrito se relaciona con una mayor claridad de las propias ideas y una mayor organización de su tiempo personal, así como una mayor asimilación de las normas que rigen el entorno y una mayor capacidad de adaptación y de inclusión social.
- Tamaño
A partir del análisis de la dimensión de la letra se puede extraer información como el grado de autoestima de una persona, si su carácter es extrovertido o introvertido o el grado de atención al detalle.
- Forma
Una letra puede ser redondeada o angulosa, entre muchas otras opciones. La forma de la escritura puede representar aspectos relacionados con el nivel cultural, emocional o mental. La dificultad de este análisis reside en que la forma es un aspecto subjetivo y no medible.
- Inclinación
Sin duda alguna, de entre todos los aspectos a medir en grafología, la inclinación es aquel que se vincula directamente con el grado de afectividad que puede sentir una persona. Una mayor inclinación representa una mayor necesidad de cercanía con otras personas. También se relaciona con una mayor iniciativa por parte del sujeto.
- Presión
Está relacionada con el grado de fuerza que se ejerce en la escritura. Una mayor presión refleja una mayor seguridad en el sujeto y el grado de convicción con el que realiza las diferentes tareas de su vida diaria.
¿En qué campos se usa la grafología?
Las aplicaciones de la grafología son múltiples, pese a que no se considera una ciencia como tal.
La grafología se conoce como una pseudociencia, ya que a través de numerosos estudios se ha determinado que esta no está basada en el método científico. Por ello, la eficacia de la misma sigue siendo un foco de confianza de las personas a la hora de determinar los aspectos de la personalidad. Esta confianza en la grafología, ha provocado que su uso se extienda en numerosos ámbitos de actuación.
Tras realizar tu curso de Grafología a distancia, podrás aplicar tus conocimientos en los siguientes ámbitos:
- Ámbito docente
Esta disciplina puede ayudar a los profesionales de colegios o de instituto en el área de orientación, con el objetivo de determinar el futuro formativo que más se adapta a la personalidad de cada alumno. Además, se podrá conocer mejor el potencial de cada alumno y dirigir su educación a la potenciación del mismo.
- Ámbito judicial
Como se ha mencionado anteriormente, a través de la caligrafía forense o pericia caligráfica.
- Recursos Humanos
Puede ayudar eficazmente a la hora de establecer diferencias entre candidatos con niveles de formación similares. La capacidad de liderazgo, de honestidad, de delegación o de trabajo en equipo puede ser determinada a través del análisis de la escritura.
- Ámbito sanitario
Con el objetivo de determinar posibles trastornos psicológicos o psiquiátricos del paciente. También existe la grafoterapia, método terapéutico que se basa en escribir y que puede reducir considerablemente los niveles de estrés o de ansiedad.
La especialidad en grafología es ideal como formación complementaria para todas las personas que se dedican a los ámbitos mencionados anteriormente, así como en todos los interesados en esta disciplina. ¿Has tomado nota de todo para convertirte en un profesional? ¡Adelante!
¡Te esperamos!
Opiniones de curso de grafologia a distancia
Sería necesario más ejemplos prácticos